Mostrando entradas con la etiqueta Pasado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasado. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de noviembre de 2009

NO ME DEBO MEAR, NO ME DEBO MEAR


NO ME DEBO MEAR , NO ME DEBO MEAR…



El padre de Miguel Arcángel Juárez se enojaba tanto cuando su hijo orinaba la cama, entonces lo sacaba al patio de las gallinas y le hacia que agarrara dos tabiques y se los pusiera en las manos. Después debería repetir constantemente su poema de cantaleta: No me debo mear, no me debo mear.

Esta situación le pasaba a Andrés, siempre fue un verdadero problema, se meo hasta casi cumplir los trece. Mojaba los colchones casi a diario. Entonces nosotros los pendejitos obligados por mi mamá, teníamos que agarrar las cojibas miadas y sacarlas al patio para orearlas.

Andrés se hacia guey, y como que con él no era la cosa.

Una vez hasta pensamos ponerle en el pito una bolsita de plástico y así cuando el se encontrara dormido o el frío le calara, el líquido de orines se quedaría en la bolsita y Andrés por la mañana , disimuladamente la echaria al baño.

Nada de esto ocurrio , yo no sé si su sistema se mejoró o que cosa, pero cuando sucedió el milagro y el colchón amaneció seco nos dió tanto gusto que salimos al patio a celebrar jugando con nuestras canicas.

Anteriormente éramos seis, ahora soy solamente uno.
Son las cuatro de la tarde y eso lo sé porque hay un reloj que dice Haste, es muy parecido a aquél que se cayó en la calle cuando el terremoto. Este reloj aparece desnudo en una pared. Hay una fila enorme de personas, que no es igual a perros. Me dicen estas voces que todos los formados no tienen felicidad alguna. Sus carencias son tan marcadas que algunos llevan ya los pantalones rotos y muestran la raya del culo. Ello se forman porque dicen que el gobierno de este sueño absurdo se encuentra reclutando al que quiera ser feliz.

En eso llega Antonio que es un niño de pelo rojo, con pecas en la cara.

Me acuerdo que mi tía Esperanza se lo quería llevar cuando era un nene. Ella decía que para que mi mama no sufriera con los gastos. Le podría dar una buena educación, hacerlo gente de bien y sobre todo tendría la comida asegurada.

Ninguna de estas cosas sucedieron. Cuando mi papá se entero de que su hermana quería llevarse a su retoño tercero se enojó tanto que dijo que sus hijos no eran perritos para estarlos regalando.
Esperanza que también era Arrieta comentó irritada que nó , los niños no son perritos , pero así lo dejó, o no?.

Llegó Antonio a ese lugar de reclutamiento y debían llenar una forma. Mis tres hermanos se anotaron y desde ese momento se comprometieron con las mejores causas de México . Serían soldados . Yo me negué, primero pensé que la felicidad no se consigue siendo soldado. Ellos me llamaban y me decían debemos seguir la tradición, nuestro abuelo fue General.

Les hablaste a gritos porque el tumulto era de tales dimensiones que no permitía escuchar nada. Ellos insistían y me instaban a anotarme en esa lista. Primero intenté darme a la fuga. Yo no nací pá soldado, pero tampoco naci pá pobre…Me gusta todo lo bueno y tú tan alto tan alto, mirándo mi desconsuelo . Sabiendo que soy un hombre que está muy lejos del cielo….
Entonces mis ganas libertarias fueron depuestas en el nombre del bienestar y la comida.
Una mujer enana me dijo que debía llenar un formato. Le explique que no tenía cédula de identidad alguna pero que yo me llamaba Alfredo. Miró mi rostro y me dijo que yo no servía para soldado, que a leguas se me notaba que yo era un testarudo y que no tenía el perfil para obedecer. Retiró el papel y me dijo que buscara otras opciones.

Por ejemplo dedícate a lo que todos. Tu pareces hábil para decir mentiras. Miénteles a todos y sacarás provecho. O mejor roba cómo todos.. ¿ Porque crees que se hacen ricos?. Por trabajar en los campos a las cuatro de la mañana? . Nó se hacen ricos porque los muy cabrones roban a todos. Busca gente y forma un partido político, luego diles a los pendejos que eres socialista o que te interesa el bienestar del ecosistema, o que eres revolucionario. Luego te registras y así el mismo gobierno te da los recursos. Después les mientes a todos y sin que se den cuenta cuando empieces a recibir los dineros lo repartes como le hacía Andrés Soler : Pá mí, pa tú, pá mí, pá tú.. Ja, ja, ja, ja.

Salí a la calle con las esperanzas rotas. Ya me veía vestido de militar, deteniendo incautos en los retenes, portando mi pistolota, acudir a los comedores para saciarme, entrar a los burdeles a ver que zorra me fornicaba, fumando mi mota.

La realidad de ese sueño no se dio, entonces despierto para enterarme de que son las diez de la mañana y que en una carretera de Tijuana, unos pelafustanes arrojaron piedras a un camión en movimiento con la intención de que se detuviera para asaltarlo. La piedra le pegó a una niña , el autobús no se detuvo, llevaron a la niña al hospital y ahí falleció.
Igual le pasó a Brad Pitt en una película, su esposa recibió un tiro cuando circulaba en uno de esos países extraños de Asia..

Original de Alfredo Arrieta
Para elpueblodetierra.
Para elpueblodeletras.
Nec spe, nec metu
Estados Unidos Mexicanos.
15 de noviembre de 2009.

MEXICALI


MEXICALI




Ayer o antes de ayer me encontré con un argumento en donde unos hermanos estaban malditos, su propio padre los maldijo hasta la última generación . Uno de ellos no podía dormir y el otro se encargaba de platicarle los sueños que había tenido.

Miguel Arcángel Juárez escuchaba con detenimiento lo que su hermano le contaba . Primero le dijo que había soñado una casa que tenia un árbol de durazno en medio del patio, y que tenia mujer e hijos. Le preguntó como era la mujer. ¡ Es morena de ojos como de coyota en celo. ¿ Y las chichis ?. ¿Cómo tenía las chichis ?. El hermano sacaba las manos y para que le pudiera contar le solicitaba el pago de una moneda . Luego con el tiempo Arcángel lo mató y se quedó con las tierras , y con la mujer de su hermano .

Estaba digiriendo lo que vi del nuevo cine mexicano cuando me llegaron noticias de que en México de lo que fue de Septiembre a la fecha ya van más de 2.93 millones de personas que pierden su trabajo, y para rematar la faena son 560 más que se quedan a la deriva del Dios padre.

También supe de un potentado barbón que tiene un bosque en Guanajuato para sus paseos dominicales, es decir el insulto a las personas que no tiene ni siquiera un bocado para llevarse a la boca , y que los electricistas ahora usan el estandarte de la virgen de Guadalupe como si fueran Migueles Hidalgos.


Tambien se dice que en el mapa del terror nacional llevamos aunque yo no los maté mas de 15 mil homicidios en lo que va de la administración del presidente Felipe Calderón. La ciudad más violenta según las cifras oficiales son ciudad Juárez y En Sudamérica : Caracas Venezuela.

Los estados de esta república con más crímenes relacionados con el narco son Chihuahua con 2 mil 773, Sinaloa con 747, Durango con 666 y el Estado de Guerrero con 567 muertitos.

Entonces a nivel del mundo las ejecuciones por dinero odio y rencor quedan de esta manera :

Juarez, Caracas, Nueva Orleans, Tijuana, Cape Town, Port Moresby, San Salvador, Medellín, Baltimore, y Bagdad. Habrá que avisarle a Dios a que acuda a estos lugares con prontitud a ver que chingados puede arreglar, porque la sangre fluye en todos estos lugares, y deja hogares enlutados.

Luego me dicen los informes que un señor que fue culpado como secuestrador acaba de entregar cuentas al creador. Este hombre enfermo a quién le decían el apá, le cayó la fuerza de la ley y de plano lo acabó. Ahora los deudos dicen que demandarán a la Procuraduría de Justicia de la ciudad de México o en su caso la misma procuraduría les de eso ; justicia. Vaya uste a saber.

Entonces para salir de este infierno azteca es entonces que evoco los tiempos y busco un cigarrillo. El caso es que ya no fumo y considerando que los precios de este vicio se han disparado al igual que todo entonces junto los dedos y los coloco en mis labios y fumo imaginariamente echando por la boca solamente aire:

Son los principios de 1980 y me encuentro vestido con mi maquinoff azul. Cuanto me gustaba ese pinche abrigo. Como era el único que tenía pués todos los días lo usaba, También vestía un pantalón con unos granitos discretos . Un pantalón entre gris y azul también. Este lo hube de desechar después de más de 15 años de uso. Ya se veía gastado y había que dejar la imagen del retrato.

En eso estaba cuando escuché el sonar del teléfono. Era mi madre que me pedía la acompañara a Mexicali Baja California al norte del país. Me dijo que tenía los boletos para el camión y que el viaje de regreso lo haríamos en avión. Primero déjame consultarlo con el caca de mi jefe, si me da mis vacaciones, pués entonces te acompaño.
Así que colgué y enseguida busqué al ogro. El muy huevón no puso objeciones y sin más me dijo que hiciera un memorándum.

A los días me encontraba con mi señora mamá trepados en el Omnibús de México. Primero conversamos de cuanto te pueden imaginar. Luego devoramos la carretera, nos amaneció y se nos hizo de noche . ¿ Hasta dónde esta Mexicali?. Pués casi casi en el fundillo del mundo.

Pasamos como dice el corrido del caballo blanco por Guadalajara, con las torres de su iglesia . Ahí bajamos un rato para estirar las patas, compramos unas tortas que las freían y luego las pasaban por una especie de chile guajillo y nos las arrempujamos con una droga cola.

Dice José Alfredo Jiménez que su caballo pasó por tierra nayarita. Ahí mi mamá me contó cuando estábamos en las aproximaciones de Acaponeta que su papá era de Nayarit , pero el caso que por más intentos que hago por acordarme de la vida de este abuelo no obtengo resultado alguno.

Luego después de más de 30 horas de viajar con las nalgas lisas y enjutas , entramos al Estado de Sonora. Hay una maravilla que te debo explicar . México es como si en verdad fueran muchos Méxicos, como si fueramos 32 paises. En cada uno de estos sitios descubres cosas diferentes. Hasta las mujeres son distintas. Por ejemplo aquí en Sonora hay cada nalga que te quedas perplejo. Mujeres altotas, de caras bonitas, y sobre todo directas que no se andan por las ramas huyuyuyuy….¡


Por fin llegamos a Mexicali. Ahí nos recibieron la familia de mi mamá . Cabe aclarar que a ninguno conocía. Llegamos a una colonia que no tenia pavimento ni banquetas y la tierra no era como la tierra de más abajo. Era una tierra arenosa.
Nos dirigimos a una cocina y en el centro estaba una mesa . Nos sirvieron café con leche y descubrí que en Méxicali las gallinas pones los huevos verdes .

No es el caso de las avispas que ponen los huevos grandes . Sí te descuidas y te pican , te los ponen así de grandes¡.

Había una mujer como de 30 años. Ella era robusta y al poco tiempo descubrí que presentaba un retraso mental.
Se colocó a un lado de mí que me encontraba sentado. Al paso de los momentos y la platicada, la mujer que en todo caso vendría a ser mi prima, me acariciaba el pelo y me preguntaba que como me llamaba : Cuando le respondía que me llamaba Alfredo . Ella alegraba su mirada y con mano suave me volvía a acariciar para decirme: ahhhh¡.

De vez en cuando la reprendían por estar atosigando a las personas.
Mi tía contaba que ella se encontraba en este estado debido a que una vez se cayó de un burro allá en Canelas. Se pegó con una piedra del río y desde entonces su comportamiento divagado.

Uno de los primos que se encontraban en la charla y que tenia un apodo que no me acuerdo, de pronto dijo que lo disculpáramos porque se tenia que retirar. Mañana hay jale y me tengo que levantar temprano. Miré el reloj y le dije que si él se acostaba como las gallinas y me dijo que no, que ya eran más de las diez de la noche. Volví a ver mi reloj y la hora que presentaba era la de México. El sol a plenitud y las diez de la noche. ¡ Pinche mundo al revés¡.

Por la mañana decidimos acudir a ver al abuelo nayarita . El se encontraba enfermo de quien sabe qué. Yo nunca lo había visto, no tenia más que solo esbozos de lo que fue.

Llegamos a un complejo eléctrico que se llama Cerro Prieto. Este es un organismo que produce energía eléctrica a partir de los vapores que arroja la tierra. Es una entidad del gobierno federal y que depende de la Comisión Federal de Electricidad.

Una vez ahí, nos llevaron a un jacalón que era el restaurante. Entramos para encontrarnos con Loreto que vendria siendo mi tío. Pasamos a una habitación improvisada y helo ahí : Mi abuelo materno recostado y engarruñado. No estaba cubierto por ningún sarape. Cuando se acercaron a él para decirle que si hija y nieto habían llegado de México par verlo. El abuelo casi sordo buscó un mecate que tenía amarrado en un palo del techo y como si fuera chango lo tomó con sus propias manos y logró inclinarse. Mi mamá se conmovio, ya llevaba mas de 30 años que no había vista a su papá.

A poco tiempo de nuestra visita, el abuelo murió.

Asi que nos trasladamos al panteón.

En Mexicali los panteones también son de arena. Nos encontrábamos en un clima de 42 grados.Las montañas se pueden descubrir por allá a lo lejos.

Cuando estábamos a punto de llegar al campo santo comencé a tener un mareo que me obligó a mirar por el retrovisor. Mi semblante se puso lívido. Es más pense´que yo también entregaría los tenis.
Nos bajamos de una camioneta gringa y la muchedumbre nos dirgimos a enterrar al abuelito. Ahí la tumba abierta me llamaba y por momentos pensé que caería y entonces mi abuelo me haría un huequito.

Hube de acudir al Hospital Regional para que me revisaran. Ahí una doctora joven me colocó su estetoscopio en el pecho, mientras yo miraba los suyos , luego abrió un refrigerador y me dio a tomar una cocacola como si fuera medicina. Bajo su vista y me dijo que yo había tenido una descomposición. El traslado por el viaje y encontrarme a una temperatura de 42 grados a la sombra.

Mi mama con el pesar por la muerte de su padre y luego con la preocupación de mi malestar.
Fue asi que la apresuré para regresarnos. Yo no quería morir aquí en casa de la chingada.

Paso el dolor, y acudimos a buscamos a otros familiares olvidados.

En un lugar que se llamaba ejido Pátzcuaro encontramos a una muchacha que corría descalza, su boca siempre emitía una baba. Mi mamá al saber que era la hija olvida de uno de sus hermanos quiso traerla a México. Acción a la que me opuse, era evidente que la mujer estaba también aturdida de sus facultades.

Llegó la hora de la despedida, a uno de los primos le regalé mis casettes de los Calchakis y me dijo que estaba muy agradecido porque en Mexicali solamente escuchan las canciones de los ranchos y los paisanos no conocen lo que es bueno.

Un tumulto como de cien gentes nos llevó al aeropuerto. Cuando salíamos de la casa de la tía, la mujer que me acariciaba el pelo quería ir al campo aéreo. Sus hermanos se lo impidieron y fue entonces que ella al sentirse encerrada comenzó a darle de golpes y patadas a la puerta.
Trepados en el aeronaves y ya descansdo de tanto jaleo, comenzó a darme un ardor en el pecho que no me dejó hasta varios años después.
Ahora no sé cuantas de estas gentes habrán muerto. Si mi primo Jesús Nevares aquel que cantaba boleros ,o Josefina, o las mujeres extraviadas, o Chencho o el mismo Loreto. Mi mamá ya se fue hace unos años y aún la puedo escuchar su voz a través del teléfono.

Original de Alfredo Arrieta
Para elpueblodetierra.
Para elpueblodeletras.
Nec spe, nec metu
Estados Unidos Mexicanos.

viernes, 30 de octubre de 2009

MIRANDO AL MAR...


MIRANDO AL MAR..
Fellín.



No es extraño que este individuo entre en estado de meditación. Posa su mirada hasta donde puede, el horizonte se va dibujando al mismo tiempo que sopla una brisa tenue, los azules del cielo se desvanecen paulatinamente porque son más de las seis de la tarde y el astro sol se va ocultando. No sabes que hay más alla´, quizá un continente que se llame Europa, o un país de sumo desarrollo, donde no existan perros deambulando, pirujas apostadas en las esquinas de los barrios, mostrando su culo enorme . Asi , asi. . Un país verde, que haya árboles y aire limpio , donde no sea posible la ignorancia, que incluso las pendejas que van a los concursos de belleza sepan que Cristóbal Colón no llegó acá en 1980, ni que la muralla China se encuentre cercana al canal de Panamá.

Es probable que se llame Irlanda, y que su producto interno bruto, sea motor para la vida nueva. Aquí, continúan las muertes, hay más decapitados e infames por todos lados.

El mar te aleja y pretendes tener tu lancha , sin embargo los remos se encuentran a punto de desmoronarse. Hay un pez que yace muerto, botellas de algún naufrago desesperado, y una hoja muerta con algún poema. Entre las arenas escribes una línea, que es en realidad una idea . Pretendes que las palabras no queden en nada y tu dedo va delineando los rumbos del pensamiento.

En unas rocas que sobresalen se encuentran descansando un grupo de hippies. Ellos también miran al mar lejano. Son hombres que fueron jóvenes en los sesentas. Aún llevan flores en el pelo. Uno de ellos tararea una canción de Leonard Cohen, sabe que es una especie de tonto de la colina que a pesar de todos los vientos desfavorables nunca perdió la idea de ser un hombre libre. Su vestimenta es la misma de esos tiempos ; barbas largas, huaraches a doble nudo, su camisola con flores bordada y un collar de piedras de mar. Ni siquiera tiene una casa, vive en San Francisco en un parque, su vivienda es una casa de campaña . Quieres hablar con él pero solo habla inglés. Pero no importa su lengua extraña, él si supo defender su pensamiento, no fue hippie de un día, llevó su comportamiento al máximo de todo. Cuando habló del conflicto del mundo, supo que tenía razón, solo que nadie le hizo caso. Todos en la ciudades siguen alimentándose de mierda.

A estas alturas del partido ya no te importa nada, bueno algunas cosas si, como coger, cagar , cantar , comer , pero extrañas el silbo del pájaro, la tonada y la nana , el bamboleo de la mulata , y las cuerdas del arpa. Te da lo mismo cuando compras una camisa , un pinche teléfono , las llantas de tu carro . Todo es frívolo, un supermercado nacional de putas y putos , donde todos venden desde el culo hasta el corazón. Te venden un ungüento pal dolor, te arreglan las muelas, te fabrican un delito, te mandan un reclamo. No hay memoria que importe, ni quién se acuerde, incluso hace unos días se te olvidó el aniversario de muerto de tu propio padre. Y te acuerdas que un amigo que tiene cara de árabe te dijo que cuando su padre muriera, iria a mearse a su tumba, pá que crecieran árboles.

Te olvidas de los hippies y los dejan en su pedo, mejor recurres a lo propio y te acuerdas que tu abuela te habló cuando estuvo en Veracruz. El lugar se llama Tuxpan y no sabes como las pendejas bellas , si en Tuxpan hay mar o solo pasa un río. No tienes un libro en el momento y te quedas en la duda. Tu abuela dijo que llegaron acompañados por varios generales, de esos generales viejos de la revolución de México . Como en las películas le ponen una fecha para situarte en los tiempos entonces te diré que fue antes del 43.

Llegaron en medio de una tempestad, las palmeras se azotaban por los vientos que vienen por la costa del Golfo. Alquilaron las familias sus respectivas habitaciones y los abuelos se durmieron extrañando el colchón de su casa.
Al despertar al filo de las seis, se podía apreciar que las estrellas no se habían ocultado, incluso una que le llaman la estrella del sur todavía titilaba. Tu abuela , te dijo, que cuando alzó los párpados para despertar, descubrió que el general de brigada no estaba en el cuarto. Fu entonces que buscó sus ropas y sus zapatos, los calzó de un solo tirón y salió para buscar al güero señor.

Pregunto en la administración y un joven bigotón, tipo el negro Ojeda le dijo que El militar salió a ver el mar.

Entonces sentado en una viga que hacia de asiento , se encontraba Eduardo mirando hasta por allá como si de un Hemingway se tratara, donde se podía divisar algún barco que regresaba de pescar el camarón.

Tu abuela , se acercó, colocó el brazo en el cuello colorado y le preguntó que es lo que veía. Tu abuelo, observador le dijo que no creía en Dios, pero que en ese momento se encontraba extrañado. Es que no es posible que alguien humano y no divino haya podido meter tanta agua en este sitio….

Entonces se levanto, buscó entre sus ropas algún cigarro imaginario, nunca se te ocurrió preguntarle a Camerina si tu abuelo fumaba, o si bebía algún tipo de alcohol. O que era lo que le gustaba.

No sabes tampoco si después que regresaron a la ciudad acudieron a la Basílica de Guadalupe a ver a la chingonona, con sus ángeles prietitos, y su manto europeo. Tienes una teoría. Piensas que esto de la virgen es puro cuento, esto lo inventaron los españoles con el único propósito de someter a los indios. Cuando estaban urdiendo su mentira, uno de estos peninsulares les dijo que si pintaban una virgen rubia los pinches indios no se la iban a creer. - Y que es lo que usted aconsejaría dijo otro de la madre patria - . Yo diría que buscáramos el prototipo de las viejas de por aquí, que sea una morena parecida a todas las que se pasean por los mercados con sus senos grandes y sus pezones negros . Este encargo se lo hacemos a uno de nuestros pintores y cuando esté lista, la exponemos y a ganar monedas de oro . Joderr…¡.

Tu abuela bautizada como todos los que se precien de ser, le insistió al brigadier para que la llevara al santo lugar. Entonces en medio de un estado de complacencia de momento se encontraron en lo que se denomina el atrio. Había como 20 danzantes que se meneaban al ritmo de unos cascabeles que se ponían en los pies , señoras vendiendo artesanías , rosarios y estampitas. En ese extremo un fotógrafo se acercaba a las personas para preguntarles si querían llevarse un recuerdo de la Villa.

Tu abuela se quitó su capa y la depositó en el suelo, poso sus rodillas y en pleno acto de entrega a la divinidad hecha pintura comenzó a andar de rodillas. El militar se encontraba mirando a una devota que se aferraba a su rosario mientras emitía unas pequeñas lagrimas.
Cuando se percató de lo que hacía tu abuela arremetió con ella y probó su botas.
A mí no me gustan este tipo de chingaderas, yo no creo en nada, así que levántate y no pidas por mí ni por nadie…

Ahora es casi su día, los muertos se aproximan, es probable que sus almas te acompañen, incluso te sientes como si fueras un loco cuando escuchas la voz autoritaria de tu padre . Alfredo ¡. Alfredo¡ .

Tu padre era otro extraordinario cabrón. No le fue a jincar un hijo a tu mamá.
Una tarde del año 51 y casi para llegar el 52, tu mamá comenzó a tener cambios en su aspecto físico. Su cuerpo hermoso ahora presentaba una enorme bola. Cuando Eloísa la descubrió, se enojó tanto que comenzó a darle unas cachetadas a modo de las novelas de Corin Tellado. ¿ Quién es el padre le decía a la joven serrana?. Y la pequeña muchacha no soltaba prenda. Se pensó que el padre del niño era un piloto que se llamaba Luis John, Entonces el rigor se tornó tan rudo que no tuvo más remedio que soltar la sopa.

Primero le dijo que no era un niño sino que eran lombrices y la lombriz posteriormente fue bautizado y registrado después de cinco años, no sabes porque esa pinche manía de registrar a los hijos tan tarde.

El papá se llama Alfredo . Mientes le decía con mirada ruda . Mi hermano es casi un jesuita, y de ninguna manera se hubiera metido contigo. Como en esos años no se utilizaba la palabra zorra, le dijo que era una mujerzuela.

En una de esas pláticas de sobremesa, Doña Camerina Corral te platicaba que fue al mercado de Mixcoac a comprar ropita para el bebé. Buscó desde un mameluco azul, unas camisetitas bordadas, chambritas y unos zapatitos del mismo tono. Tomaba su café con leche y le gustaba arrojar cachos de queso Chihuahua a su contenido le daba vueltas con la cucharilla y rescataba los trocitos para degustarlos sabrosamente.

Era simpático cuando tocaba ese tema del niño lombriz porque en esas se aparecía Fernando y haciéndose el sonso escuchaba. Luego se acercaba a la ¿ ochentagenaria ? Y la abrazaba para decirle : ¿ Quién me compró mi primer sarapito?. Tu abuela limpiándose la cara le decía al nieto impertinente : Pués quién iba a ser recabrón. ¡ Que ternura ¡…

Tu también te has encontrado con la vista al mar…

Y sientes como si tuvieras la llave de la cárcel que se llama México.

Cierta vez pensaste que venderías tus pertenecías terrenales, que consistían en unos zapatos de ante gris ,un reloj de bolsillo que te regaló tu tío Eduardo, un camión de juguete usado, un álbúm de estampitas de la Cia Nestlé,tu frasco de agüitas, de tiritos y bombuchas, y los soldados de plástico, tu disfraz del Zorro, los carritos Ford con los que jugabas carreterita, dos chocolates Tin Larín , un aro hula hula , y los carros amarillos de carreras que alguna vez te regaló Jose Luis Alvaradejo. También venderías los pesos de Morelos , los zapatos Sandak , y el llaverito de la Canada , el autógrafo de Sor Juana , los discos de Joan Manuel y el suéter verde que te compró Beatriz. Por supuesto que también el pantalón brilloso que llevabas cuando se casó Herman Cline , el pañuelo violeta que te dejó tu papá cuando los abandonó, el tenedor que le aventaste en el pie a tu hermana Patricia y la sangre que arrojaba Andrés por las narices. De igual forma pondrías a la venta los renacuajos que le salían por la boca a Toni, cuando se estaba ahogando en ese charcote cercano al manicomio, los mesquinos de tus manos , el vestido de moñitos que llevaba Jaqueline , la sal que le untaste en la espalda a un sobrino de Lela , los frijoles al minuto que llevaban a la sierra, las aguas frescas con tequila que preparaba Fernando, los huesos de tu abuelo , las hojas del árbol de aguacate que le echabas a los frijoles, el primer semen que arrojaste a la pared , los cuentos de Kalimán, y hasta la guitarra madrileña que te vendió El chaca-chaca.

Esto lo harías para poder comprar un boleto a Veracruz. Al llegar al puerto pedirías trabajo en un buque. Si lo conseguías aunque fuera lavándo los baños, les pedirías que en cuanto se divisara tierra de Europa, te hicieran favor de bajar. De ahí echarías a caminar hasta llegar a algún pueblo. Pedirías posada y conocerías el lugar, pasarían los años y no regresarías.

El problema fue que nadie te quiso comprar nada. A ver dime a quién chingados le importan los objetos que nada valen?. Es verdad , eran meros trebejos. Hoy no sabes en dónde están, quizá en algún baúl, en un baúl que es imaginario, por ahí debe de estar. Es entonces que lo miras, te acercas despacito, tu gato también se intriga. Te sientas a su lado y tu mano desempolva un reconocimiento a tu labor de ojete , hay además un cuadro que se esta destartalando, es un diploma que te dieron por tanto resentimiento, hay también una medalla que sirve para pura chingada , una foto que se extravió en un sofá. Ahí lucías de siete años, peinado con gomina y el pelo echado para atrás , un diente que le dejaste al ratón y que nunca se lo llevó , el trajecito gris Oxford que te regaló un maestro ,el vestido azul que usó tu mama cuando se caso otra vez , los huesos de pollo que se comía Andrés , y las paletas de agua que vendías . un libro de Antonio Machado que te robaste de la biblioteca de la preparatoria y robar un libro no es un robo, Ahí se encuentran estas cosas y otras más. Las caras de quien desprecias por sus comportamientos mierdas , hay un pan de muerto que ya está verde , también hay un ratón , y las gorditas norteñas que vendía tu mamá en Santa Fé , un cenicero con un alacrán adentro, el anillo de rubies de Doña Mica , un traje Catalina , y el reloj Haste de extensible , el cuadro de Luis Echeverria , y los jarrones y la trensa de Consuelo , la perroda de Valdemar , y la anforita de Bacardi que se tomaba tu papa todos los días , el balón de fut bol de Beto , la bicicleta de Paty y tu caballito Roncy , la capirotada de Cuca , y las jeringas de Don Poncho , la mariguana del Sally , y el burrito de madera en que se subió Paty para tomarse su fotografía , el pujido de tu papa cuando se rasuraba , y los gritos de dolor de Valdemar cuando se tapiaba. Si aguzas el oído podrás escuchar a Leonardo Fabio con otra vez será , el piano que tocaba Lalo y hasta el sonido que emitían los huesos de sus manos cuando se daba masaje. También está su caspa y sus boleros , su chamarra con aceite en las mangas , los gatos que colgaba Tu abuela , el rifle con el que mataste al wisky, el tejido de Chelo , tus greñas hasta el lomo , el café con leche de la Perla , los dulces de Bellas Artes , los bostonianos de Fernando , los carros nuevos de Martha , los tacos de frijoles con quesillo que comías con Lalo en León , la traición de muchos , el árbol que plantaste , la calavera que robaste , un programa de Los Folkloristas , el agua de Tehuacán que le diste a Mercedes Sosa , la guitarra de Yupanqui , el disco autografiado de Cannon Boll , el café Do Brasil , tus trajes de Hig Life , y la consola que nunca sirvió , el Ranault y aquel quinque de latón plateado , las lámparas de la sala, y el piano que se llevó Herman, el traje de militar , los cupones de la Conasupo , y el carrito de baleros, los estornudos del chivo pedotes , los lunares de tu dedo , las fotos de Zitarrosa , tu diploma del kínder y los chistes de Gustavo y los ladridos del Chato…

Original de Alfredo Arrieta
Para elpueblodetierra.
Para elpueblodeletras.
Nec spe, nec metu.
Estados Unidos Mexicanos




miércoles, 28 de octubre de 2009

DON ANDRES.


DON ANDRES



A Don Andrés no lo conocí físicamente. Cuando llegué el ya tenía algunos años de haber fallecido. Sin embargo supe de este señor porque era cuñado de mi abuela.

Don Andrés Arrieta Léon fue un General Brigadier de por allá, en el norte de México en el mero Estado de Durango. Mi abuela me dijo que este General era un tipo de baja estatura pero tan bravo como el que más. Cuando había necesidad de asistir a una batalla, no se amilanaba en lo más mínimo . Se subía rápidamente al caballo cuando este animal comenzaba a andar. Luego sacaba su rifle y en la vanguardia, azuzaba a los muchachos y aún cuando tuviera la muerte encima de él. Mucho me recordaba esa frase de una canción y que cantaba el charro Avitia :

¡ Quién dijo miedo muchachos, sí para morir nacimoosss..
Los disparos se realizaban de aquí pá allá y de allá pá qui.
No había miedo y el que se rajara pos era ejecutado sin miramiento alguno.

Decía mi gran má, que Don Andrés nació con un dedo chueco. A sus tropas le decían La Brigada del huarache. Cierto General le hizo el comentario de que porque no se operaba su dedo para que pudiera usar botas. Don Andrés frunció sus bigotes y le dijo que si así había nacido, pués se iba a ir completo.

El era un verdadero valiente. Una de las platicas que más recuerdo era esa en que se decía que el militar fue a reclamarle la posesión de un caballo árabe a su hermano; mi abuelo.
Comenzaron sus alegartos y como Eduardo Arrieta no quiso devolverlo por la sencilla razón que era de él . Hicieron unos metros de distancia en el patio de la casa y parapetados cada uno en un árbol de mesquite sacaron sus cuarenta y cinco y comenzaron a dispararse . Ninguno salió herido pero los dos demostraron el tamaño de sus huevos . Incluso se mentaron la madre aún siendo hermanos.

Dicen que una vez se encontraban un grupo de soldados descansando después de una lucha feroz. Unos tomaban agua ardiente , otros se calentaban en sus fogatas. Los más ansiosos se daban a la tarea de cantar y hacer versitos. Y otros más jugaban a las cartas españolas.
En esas estaban cuando al General Arrieta se le ocurrió pasar por el lugar. Su ojos agudos los descubrieron. Se acercó con su bota y su huarache para decirles que no le gustaba que los soldados jugaran a las cartas. Mejor búsquense una vieja y cójansela. Pero a las cartas no. Los soldados se levantaron, se alzaron sus manos para cuadrarse ante la autoridad. Don Andrés paso de largo y cuando hubo de desaparecer, volvieron a las mismas. Unos le recordaron a Doña Soledad, y otros murmuraron madre y media.

No pasó ni diez minutos cuando el militar o sea mi tío, volvió por el mismo sitio. De inmediato sintió que sus órdenes no fueron acatadas. Entonces sacó su pavorosa estate quieto y sin contemplación de ninguna especie les disparó en sus respectivas cabecitas. ¡ Pinches cabrones¡. A mí nadie me desobedece.

Y era verdad quién no lo obedecía o mostraba mal comportamiento después de una averiguación previa que no duraba nada, el general ordenaba fusilarlos aprovisionalmente o en su defecto meterles una soga en el cuello y colgarlos.

Ayer por la tarde y después de saber de los desmanes que cometen ciertas personas de la actualidad pensé en Don Andrés. Le llevaría una lista de indeseables, de personas que solo hacen mal. Siendo conservadores la lista tendría como doscientos nombres. Pero después de recapacitar alguien me dijo que los representantes populares son más de 500. ¿a sí?.

Y ponle otros doscientos de los partidos políticos, más las sotanas. También se le deberían de agregar nombres de rateros, sindicalistas, hombres de empresa, periodistas vendidos, presidiarios, policías presidentes municipales, caciques y a algunos más que ahora se me escapan de la mente. Ya imagino la cara de mi tío Don Andrés preguntar: ¡ a chingá ¡ . ¿Y estos bueyes de verdad son tan malos?. Uhhh. Nomás vea lo que han hecho de México Se han robado todo lo que han podido. Incluso ya están pensando en celebrar el aniversario de la Revolución mexicana . Les van a hacer un homenaje. Pués se cumplen 100 años de la gesta.

A ver tú diría Don Andrés . Saca el mecate de mi caballo. Dale una engrasada y le haces el nudo ciego pá que estos jijos del maíz , saquen la lengua a gusto. Comienza con los trajeados .Después con los socialistas , luego te sigues con los empresarios . Y si alguno se declara maricón, pués dénle cuerda primero. A mí no me gustan los putos y tampoco los que le hacen daño a México . He dicho…

Original de Alfredo Arrieta
Para elpueblodetierra
Nec spe, nec metu
Estados Unidos Mexicanos.




martes, 8 de septiembre de 2009

LOS TIRADOS EN LA CALLE


LOS TIRADOS EN LA CALLE

Lo voy a intentar de una buena vez sé que no será fácil y la dificultad estriba en que por ser diciembre el frío acomete las pieles de todos los que nos encontramos aún con vida. Hace unos días me preguntaron que quién era yo. La respuesta fue inmediata; soy una especie de de sobreviviente de las eras pasadas . Y si no lo crees, solo mírame. Ya me faltan los dientes de en medio nunca me los he podido arreglar y es que los pinches dentistas cobras cada vez más caro. Los hueso me están fallando y de la vista mejor no hablamos. Antes podía mirar hasta allá, hasta la punta de los cerros, con mi pupíla de águila ahora para leer tengo que acercarme como aquel viejo senecto de los cuentos de Andersen .Pero eso no es lo importante, te decía del frío. Cerca de mi casa por suerte, descubro a unas personas que intentan apaciguarse del inclemente, arriba hay una luna que alumbra con fuerza y parece decirles que con su luz de intensidad les hará recordar el porque están en esa situación de calle.

Uno de mis hijos trajo hace unas noches dos paquetes de hierba mate, y aunque no somos argentinos ni orientales,ni tampoco tenemos ese artefacto para tomarlo, ese que le chupas y lo ingieres. Pues nosotros como buenos inventores de la nada, buscamos en la medida de lo posible . Pusimos a hervir un litro de agua. Cuando lo logramos con un colador repleto de estas hierbitas comenzamos a vertirlo lentamente. ¡ah… qué bueno sabe. Con este frio me dan ganas de darles un poco a los deseheradados de Dios. Al que por cierto no lo encuentro para nada. Dicen que esta en todo lugares.

Son cuatro sujetos con unos guantes que anteriormente eran sus propios calcetines. Parece que le caigo bien a uno de ellos, me llama con su mano entelerida. Como si los conociera de toda la vida el más viejo pero que aparenta ser el más juicioso me preguntó por ciertos aspectos de la vida. Me dijo que si yo había sido un tipo feliz en México. Intentó darme de su alcohol pero yo lo rechacé, mejor dame un cafecito pues´.

Sentado en una piedra que encima tenia una tabla miré en los recuerdos y a manera de la canción de Francisco Madrigal, encendí un recuerdo y me jui jumando…

Es posible que mis lejanos antepasados y buscando en la memoria y basándome en lo que me decía mi abuela debieron ser naturales del país vasco.

Supe que eran dos hermanos que se hicieron a la mar, para llegar , para hacer las Américas. Zarparon no sé de qué puerto, pero llegaron a los Estados Unidos. Sus ojos españoles debieron ver la estatua de la libertad, su antorcha.posteriormente bajaron y se dirigieron a buscar cobijo. Durmieron en un hotel de precio bajo, en unas camas con chinches.

Luego debieron de desayunar algún tipo de comida irlandesa. Lejos quedaban los caldos y cocidos, los platos de mariscos, la paella, la torta de Cataluña, sus dulces de cabra, los jamones.
No se cuantos años o tiempo trabajaron, hasta que uno de ellos que tampoco supe su nombre decidió separarse de su hermano. Buscó los caminos de América del Sur, probablemente estuvo en la Argentina, engendró hijos en Buenos Aires, , vivió en el barrio de la recoleta, inclusive con el paso de los años y los días lentos, logró hablar lunfardo, y adquirió habilidad para bailar el tango compadrón.

Tampoco se si buscó la nacionalidad Argentina, seguramente que no. Un español es difícil que se olvide de sus pueblo, de sus origen, era imposible olvidar a una grande y libre.
El otro hermano debió ser mi bisabuelo. Es decir el suegro de mi abuela. Nunca le pregunté a ella por su descripción físca, pero debía de haber sido como el promedio, peludo de brazos, cejas pobladas, nariz aguda, ojos inquisidores.

Lo que si se es que se llamaba Teófilo Arrieta. Mi abuela decía que él se buscó una novia. Tampoco tengo la seguridad absoluta de que ella fuera inglesa . Soledad Clark.
Cuando se cansaron de vivir con los gabachos, decidieron cruzar la línea. Llegaron al Estado de Chihuahua en el norte de México. De ahí volvieron a caminar hasta llegar a la sierra madre, pero ya en las tierras de Durango. Buscaron su sitio en un poblado que años atrás había fundado un militar llamado Canelas. Este sitio alejado de todo lo mundano debió ser el ideal de cualquier humano para vivir. Se cultivaba café, y frutas tropicales como la guayaba.

Ahora Canelas es distinto. Dice un obispo que ahí vive un narco traficante que se les escapó de la cárcel hace algunos años.

Don Teofilo Arrieta se dedicaba a robarse los caballos a los apaches, ellos lo perseguían en chinga loca emitiendo aterradores alaridos , con su lanzas alzadas y tirando flechas para ver si le atinaban. Cuando Don Teófilo lograba cruzar las frontera ya de lado mexicano los indios de por allá, como que les entraba cus cus. En México también había aborígenes cabrones…Estas personas eran de tan buena madera que según supe Don Teófilo se casó a los ciento 16 años con una joven de 18.Y que a esos años también se podía montar a su caballo con una facilidad que asombraba y darle para sus tunas a la joven doncella.

Luego ya con los caballos en su poder se los vendia al gobierno de Benito Juarez. Dentro de esta localidad había otra más adentro ; La Mesa de Guadalupe. En este sitio hicieron su vida, tuvieron muchos hijos, lo que no sé si fueron felices. En realidad nadie es feliz.

De estos hijos que parió mi bisabuela muchos resultaron hombrecitos y tan machitos fueron que con el paso del tiempo se conviertieron en generales.

México vivía una de las peores dictaduras que a nadie se la deseo. Poseia el poder absoluto un oaxaqueño que su apelativo era Porfirio Diaz.
Era tan grueso este señor que a los indígenas y a los que se rebelaban los manda a Valle Nacional a trabajar forzadamente ,se les castigaba corpóreamente . Incluso se les ponían unos mecates en cada uno de los dedos de las manos y acto seguido los colgaban como a treinta centímetros del suelo.

Mis tios abuelos se dedicaba a la agricultura y también hacían trabajos de minería. Mi abuela decia que se ponían atrás de los pantalones unas protecciones en la parte trasera para que no se les averiaran los pantalones. Se llamaban culeras. También realizaron su desenpeño en arriar ganado.

Contaba doña Camerina Corral que una vez acudió un chaparrito barba en medio que andaba alborotando a los gallos de todas las regiones con el propósito de sacar al dictador. Este hombre era Francisco I Madero, originario del Estado de Coahuila.

En esas estaba en plena sierra cuando se le apersonaron unos propios que Madero se extraño de que por esas regiones de México hubiera gente guera de ojos azules.
Mi abuelo el General Eduardo Arrieta León, era tan rubio que más que un general mexicano parecía un Zar ruso.

Ellos le dijeron al señor Madero que contara con ellos cuando estallara la Revolución. Que contara con diez mil bravos cuando la guerra comenzara. Y así fue, los chingadazos se llevaron a efecto, nada más se murieron como un millón de compatriotas.

Mis abuelos campesinos, nunca muertos , sí dormidos, participaron en la Toma de la ciudad de Durango, en la Toma de Torreón, y también en la de Culiacán , incluso estaban muy enojados cuando entró el general Yanqui Pershing a buscar a Pancho Villa queriéndolo matar. Que nunca lo encontraron porque Doroteo Arango, en primer lugar también era de Durango, de un sitio que le llamaban la Coyotada,y en segundo porque como decía el corrido. “ Si ellos tienen cañones de a montones, ¡ aquí tenemos lo mero Principal ¡.

Posteriormente y ya apaciguado México, los principales caudillos y militares se retiraron a la vida privada.

Mi abuela paterna Camerina Corral Viuda de Arrieta, así siempre decía, nació también en Durango, también en la Mesa. Ella era una de las hijas de un juez. Una vez mi abuela de jovencita caminaba rumbo a la tienda a compra su bastimento. Llegó al mostrador y pidió medio kilo de mantequilla, tres cuartos de longaniza, unto, café del Taste, y un tipo de pan que traian de las rancheria cercanas.

Al salir un hombre montado en su caballo quiso subirla. Ese fue el primer intento pero no lo logró. Mi abuela ya sabia de las pretensiones de este sujeto. Y por más precauciones que tomaba, no contaba con la audacia de este joven señor.

Cuando se encontraba en el mostrador un niño le entregó un papel que decía : “ Camerina, tú me gustas y te voy a robar “. Las amenazas se cumplieron y al perseverar paso con su caballo, la tomo de un brazo y en pleno galope la trepo al caballo. Mi abuela para no caer, buscó la cintura del joven, se afianzó rodeando su cintura lo más que podía. Quienes dieron cuenta de este hecho quedaron alarmados, buscaron la atención del juez que por el hecho de ser su padre también quedo asombrado.

¡ Auxilio , auxilio decía mi abuela ¡. Y en voz baja y recargada sobre la espalda del jinete decía : Vámonos Eduardo….

Mi abuela comentaba que mi abuelo el General no le gustaba, es que estaba tan güero; parecía guajolote. Eso lo decía por lo rojo de su piel.

Pero al cabo de los años ya me fue interesando. Pero a mí el que me gustaba era su hermano.
La parentela de los hermanos, se distribuyo por todas partes. Un día trataré de hacer una lista para saber cuantos Arrietas de esta misma rama somos.

Dice mi abuela que por ejemplo su cuñado El General Domingo Arrieta tuvo más de ciento cincuenta hijos. Que muchas de las veces tenia queridas en la misma calle. Incluso si le gustaban las hijas de un señor, pues a las dos se las pasaba por las armas como debe de ser.
En la vida activa mi abuela tuvo 18 hijos según su dicho, alguno se le murieron , otros fueron malas camas. Cuando mi abuela paría alguno muerto pués se levantaba ella sola y lo enterraba en aquel arbolito. Al mes y medio ya se encontraba nuevamente en estado de gravidez.
Luego vinieron los descendientes: MI padre que era el más chirriquitico a la postre resulto ser uno de los más bragados.

Mi padre, era un señor igual de rojo, su tono de cabello aún lo recuerdo, un café claro. Cuando te miraba de inmediato te imponía, Además de que era un tipo con una inteligencia notable. El si era político, sabía enfrentarse a las gentes, campesinos, ricachones. Militó yo no sé si para su desgracia en la Confederación Nacional Campesina, fue su Secretario General , en el Estado de Guanajuato cuando gobernaba otro güero ; Luis H Ducoing .

Pero de joven , me decía mi abuela era muy guapo ,casi como lo soy yo . Su estatura debía de ser como de 178. Le gustaba vestirse con guayabera, botas cortas y también le gustaba amarrarse un paliacate rojo rojo en el cuello.

Ahora la clase política de México, es de una vergüenza mayúscula que si mi padre hubiera tenido enfrente de él a esa bola de pendejos , mediocres y de refilón ignorantes , de seguro les daba unas cachetadas con bisteack.

Bueno, con el paso de los años hube de nacer. Según mi santa abuela. Lo hice en un departamento que se encontraba en la calle de Charco Azul, en el barrio de Mixcoac. Pero según mi mama, yo naci en Durango, Incluso mis papeles dicen que nací ahí.

Uno de los primeros recuerdos que tengo fue esa vez que me entró una calentura de aquellas. Mi papa entró en mi cuarto, se acerco, toco mi frente, luego me dejo un billete nuevo bajo la almohada. Luego no lo vi hasta que pasaron unos años.

Tal vez como decía Yupanqui alguno habrá rodao tanto como he rodao yo, pero le juro, créamelo que yo pensé con tristeza Dios por aquí no paso…

Ahora me encuentro con la cara triste de un perro, que intenta guarecerse de la lluvia….

Original de Alfredo arrieta ortega
Para elpueblodetierra
Para elpueblodeletras.
Nec spe, nec metu.
Sin esperanza y sin gloria.
Mexico.
07 sept.2009.

domingo, 30 de agosto de 2009

AQUELLOS TIEMPOS


Thursday, July 27, 2006


AQUELLOS TIEMPOS


Hace rato me acordé de Camerina. Aquella anciana grata que fue mi abuela. Yo la conocí , debe haber sido cuando tenía unos cuatro años. Ella seguía con su vida y yo me fui por la mía .Sin embargo como la sangre llama, una vez que andaba escapándome de la esclavitud del agua y el yeso, opté por pedir ayuda a la gentil señora.


Mi abuela me dio abrigo y cobijo, su manera de manifestar aprobación hacía mí , se fundamentaba en que cuando llegaba la hora de desayunar , sacaba de su vitrina con llave , uno par de huevos de los que tienen el cascarón un poco más rojo . Esos huevos eran de granja y mi abuela no se los daba a los otros habitantes de la casa porque ellos eran unos auténticos huevones que no hacían ni por lo más sencillo . No eran capaces de tomar una escoba y barrer los patios , de echarle agua a las macetas , mucho menos de lavar las ropas de las camas .


Una vez que debe de ser por los años de 1972 , mi abuela cayó enferma , su semblante representaba a una mujer sin ganas y su desmejoría se podía descubrir con solo mirarla .Si no me engaña la memoria , serían como las seis treinta de esa mañana, cuando entré a su habitación para despedirme de ella . Ese día ella saldría para el estado de Durango , allá por la parte más al norte de México . Le dije que ya me iba a la escuela , cursaba la escuela secundaria en el tercer grado . Miró con ojos de despedida y supe que ya no la volvería a ver .Me encargó que le diera agua a sus plantas de helechos , que las debía regar cada tercer día . Me dijo que cuando estuviera en Durango , compraría una casa en donde próximamente viviríamos .


Yo me volvería provinciano y tendría un desarrollo diferente .Mi abuela se fue , y le dije adiós....Por la noche en conversación con Fernando me preguntó como la había visto por la mañana . Le expliqué que era probable que muriera . Y así fue..Una mañana de madrugada llegó Pepe , tocó la puerta con insistencia y nos dijo que acababa de recibir una llamada en dónde le comentaron que mi abuela había muerto .Dicen que esa noche , cenó ligero , que habló sobre la posibilidad de su muerte , y que consideraba que los bienes que ella poseía y que eran a su vez el legado que le dejó mi abuelo el general pasarían por su disposición a Fer y a mí . Sin embargo su voluntad no fue cumplida debido a que los buitres de mis tíos , se apropiaron de todo los enseres .


Mi abuela tenía centenarios , relojes que nunca usó , tenía pulseras y trajes sastres vajillas de platos completos , licuadoras , medallas , y ropa del brigadier . Ella guardaba documentos de índole histórico , cuan valiosos serían . De todo dispusieron como ladrones . Entraron con sigilo , limpiándo la casa materna .Después al filo de las 12 y treinta de la noche , me encontré a Fernando parado sobre la avenida Revolución , me dijo que no había nada, que la casa estaba sin nada . Entré con un palo en la mano , estaba oscuro , recorrí todo y pude contemplar que el saqueo fue infame .Mi abuela murió sin sangre , dicen que arrojó toda , debido al cáncer. Pero ella está ahí sin duda , recordándome que me dio todo lo que soy hasta ahora...



Original de Alfredo Arrieta Ortega.

Nec spe, nec metu

Sin esperanza y sin gloria



México.
posted by Alfredo Arrieta at 5:11 PM
0 Comments:


sábado, 29 de agosto de 2009

AUTOGRAFO 1970


AUTOGRAFO 1970-


Aún recuerdo cuando fui a comprar el disco que Joan Manuel Serrat presentaba en 1970.
Junté como 70 pesos y quizá me privé de algún caramelo , chocolate o pan de dulce .
El caso es que cuando lo compré no tenía en qué aparato tocarlo. Pero no me importó. Veía y veía el LP, en donde Serrat se mostraba sentado con las clásicas patillas de esos años, una chamarra color café y fumando un cigarrillo.
Tiempo después llegó la bonanza a mi vida y pude comprar una consola usada , lo primero que hice fue sacar mi LP dedicado a Antonio Machado poeta . Este fue el verdadero conocimiento , así me acerqué a esas palabras sabias en donde Antonio decía : Que un marinero hizo un jazmín frente al mar , y se metió a jardinero , o que también su infancia fue un patio de Sevilla en donde maduraban los limones.
Solo a Antonio Machado se le pudo ocurrir hacer una poesía a las desgradables moscas . Pero lo hizo y nos mostró al animalejo de otra manera : inevitables golosas que ni labraís como abejas, ni brillaís cual mariposas , pequeñitas revoltosas vosotras amigas viejas me evocaís todas las cosas .
En 1970 Serrat se encontraba haciendo unos recitales en el Palacio de Bellas Artes. Sin que se me pueda olvidar, presentaba precisamente estos recitales . Evoco cuando desde los balcones se desgañitaban unos ancianos al escuchar al cantor decir : que son las huellas el camino y que se hace camino al andar . Las gentes que pudimos presenciar estas escenas seguramente no las podremos olvidar jamás.
Cuando el concierto andaba por la parte de los aplausos , cuando la euforia hacia presa a todos los presentes , en mi calidad de trabajador del teatro , me acerqué cuando Joan hacia una pausa entre aplauso y aplauso, le dije que si me podía dar una firma en mi elepé y Serrat sin mostrar ninguna contrariedad por mi impertinencia , en pleno concierto, se mostró atento y considerado . Estampó su firma y volvió a salir al escenario. Al caminar al escenario se le cayó del saco un encendedor, me dijo que si se lo podía buscar, asentí , pero con lo oscuro del lugar nunca lo pude encontrar. Que recuerdos….

Original de Alfredo Arrieta Ortega.
Gatodelperro2000@yahoo.com.mx
alfredoarrieta@terra.com.mx
México.

EL NIVEL DEL SUEÑO



EL NIVEL DEL SUEÑO


En Estos tiempos de desdén por las cosas , de cuando parece que nada importa , decides llegar hasta esas paredes que quién sabe quién construyó . Debió de ser algún albañil del siglo pasado , de un señor de quién nadie sabe . Con la seguridad actual de que está muerto , porque si consideramos los años que han pasado, deben de ser más de cien , o cercano a los cien .
El construyó las paredes de la casa de tu abuela , no sabes a ciencia cierta cuanto cobró por sus trabajos , o como le hacía para llegar hasta el barrio de Mixcoac . Lo más posible y seguro debió de ser que llegaba en el tren de mulitas que pasaban por las calles de Sagredo . Se bajaba presuroso , cruzaba por los magueyales y llegaba a los terrenos de tu abuelo el General .
Procedía a ponerse su ropa de trabajo , se calzaba unos zapatos usados . Después empezaba su labor , hacer mezclas , colocar unos enormes ladrillo rojos que eran fabricados en los lares de Santa Fé .
Tu abuelo el General Eduardo Arrieta llegaba con su traje lustroso , con sus medallas de oro o imitaciones de este . Miraba con sus ojos azules , mientras el albañil le mostraba los adelantos de lo que sería su casa de México . Le indicaba que la quería con unos pasillos rectos donde se pudieran colocar las macetas que Camerina compraba en los mercados .
Tu abuela tenía helechos , árboles de pirul , Bugambilias , unos bellos alcatraces , y otras plantas de las que nunca supiste su nombre .
Más tarde entraba en la construcción otro general amigo de tu abuelo y también le pedía explicaciones al albañil .
Tiempo después las dos magnificas casas estaban construidas , de ladrillos rojos y ladrillos grises . Los techos se podían adivinar con unas enormes vigas que cruzan de lado a lado . Estos estaban recubiertos con unos cielos rasos que en los extremos tenían unos hoyitos que servían según supiste más tarde para que el aire entrara y le permitiera a las vigas respirar.
Se le colocaron también unos respiraderos para el sótano , en donde tu abuela metía gallinas ponedoras de huevos , algunas decía ponían más de siete por tarde-noche .
Le dejaron un patio trasero que sirvió para que un día tu abuelo, ranchero como era , decidió comprar unas vacas para que todos los días pudieran tomar leche fresca , desde fello hasta Lalo , desde Ernesto a Valdemar . Esa leche que solo a los capitalinos les hacía daño . Mi abuelo se servía unos vasos enormes , así de grandes , se acercaba con el ordeñador y ponía su vaso . La leche caliente y con espuma empezaba a fluir de la ubre de la vaca.
También llegó a tener en ese patio un venado . Que era el venado que tu papá trajo de Durango . Solo a tu padre le se pudo ocurrir traer un venado a la capital desde tan lejano sitio. Esto lo pudo hacer porque el general tenía asignado un vagón de ferrocarril por donde podía transportarse por todo el país , y en el caso de que así lo requiriera .
El venado fue subido por Alfredo en la estación de Tepehuanes, él mismo se encargó de ponerle suficiente pastura para que aguantara el viaje de más de mil kilómetros .
Una vez , te platicó tu abuela que el venado resultó insoportable, se metía hasta las recámaras y saltaba entre todos los que estaban dormidos . Meneaba sus grandes astas con el peligro de encajárselas a Rubén o incluso a la mismísima Camerina Corral . Tu abuela entro en un enojo total que un día cuando Alfredo llegó de la escuela , el venado estaba convertido en un guisado de albóndigas en caldo de tomate al estilo de la sierra norteña .
Vuelvo a las paredes que el albañil está construyendo :
Hizo cuatro o cinco habitaciones . Las enjarró con un tipo de yeso que duró toda la vida , aún está ahí ; es decir desde los años 40 hasta los setenta y tantos en que dejaste de vivir en esa casa .
Las puertas , de la casa las concibió con unas dobles puertas. Las primeras estaban concebidas para ponerles unos vidrios chiquitos . La segunda entre puerta, lograban cerrar completamente los cuartos para que nadie pudiera entrar si no se deseaba .
Los pisos eran de duela , se adivinaba el fino barniz aplicado en sus maderas . Que bella debió de ser esa casa en los primeros albores del 41 .
Ahora llegas por la vía del sueño , te trasladas como casi todas las veces por la frágil línea del pensamiento dormido .
Es noviembre de 2006 , no lo sabes pero debe de ser como las tres de la madrugada . Estás parado enfrente de esas paredes. Logras ver unas puertas de lodo , pero es un lodo seco , duro . En la mano llevas un cuchillo y roes una parte . La puerta cede rápidamente . Entras y avanzas sumergido en esa neblina gris-negra . Descubres la perilla de cerámica que se me olvidó describir y abres lentamente . En una cama crema guinda aparece la cabeza de tu mamá . No tiene gestos ni expresión alguna , sólo sabes que es tu madre . Descubres una cobija y no tiene cuerpo . Hay sangre pintada en las paredes , sangre muy subida de color .
Ahora la casa la acondicionaron como un lujoso restaurante de estilo mexicano . Hay mesas decoradas , por allá un anuncio de cerveza de aquellos que elaboraba el Chango García Cabral.
En esa parte , cerca de la esquina hay un fogón para elaborar comida , algunos panes , y tiene también un comal en donde alguien está elaborando tortillas .
El calor te propicia unas ganas de mear pero hay gente en el recinto , y como sabes que eres invisible y estás dentro de un sueño , sin pena alguna , te sacas el pito y comienzas a mearte cerca del horno . Saltan chispas y chispas .
Buscas el cuarto en donde dormías y se encuentra intacto . Allá está tu catre . Lo desdoblas y te echas , una pareja que come, escucha unos rechinidos , mira para todos los lados posibles y no hay nadie . Buscas unas cobijas , te cubres mientras las ratas pasan sobre tu cabeza . El sueño te vence , es marzo de 1973 , tienes 16 años , duermes , duermes .
Abres los ojos repentinamente , sientes los guantones que te da el gato sobre tu cara . Se enciende la televisión y miras entre el sueño y lo conciente . Gentes aventando bombas molotov , destruyendo los edificios del gobierno estatal de Oaxaca , gentes liosas , especialistas en destruir el patrimonio de la humanidad .
Después pasan un cintillo en dónde anuncian la muerte de un locutor y animador de televisión apellidado Velasco.
Procedes a levantarte , te vistes y sales a comprar la leche un poco antes de que los perros del amanecer empiecen a deambular por las calles con basura…

Original de Alfredo Arrieta Ortega.
Gatodelperro2000@yahoo.com.mx
alfredoarrieta@terra.com.mx
México.

EL PUEBLO


EL PUEBLO




El pueblo visto por el pueblo pasa inadvertido hoy día incluso por sus moradores.
La mayoría señores de características afines; gueros de pupíla azul, camisa albura y paliacate encarnado, regularmente prominentes, nada huraños, de platicar entretenido. Sus mujeres al parejo, de raza blanca poseen un desacostumbrado encanto que era la sorpresa de cuanto varón llegaba.

Es placentero rodar para ver mundo, pero aquello era lo más estimado que podías poseer. La emoción se agolpa en la garganta cuando viajas por las orillas de la quebrada y sostienes la vida en un hilo cuando la pata de la mula desprende guijarros y vuelve a colocar sus ancas en el camino. Conforme avanza la mañana, divisas el sol que lucha por llegar a las profundidades, a la entraña misma de la tierra.

Referente a estas barrancas se cuentan diversas leyendas, sindo la más escalofriante la del guerrero tepehuano que reinaba en las profundidades atrapando a las doncellas que osaban transitar por sus dominios.. En los meses de mayo-junio las sacrificaba brindándoles sus corazones a los dioses del viento y la lluvia.

A paso de macho lento y descansado, se respira oxígeno puro, se ven los pinos de oyamel que son además vitales a los venados pués se protegen de escopetas furtivas.

Te topaste de improviso con un pequeño granito de plata que asomaba dentro de un trozo de carbón, esta diminuta veta se bañaba por un lado las aguas del pacífico y por otro imponente la atrapaba la serranía.

A los pies pisabas “ la buena tierra de tu huerto hace un olor a madre que enamora”

Tierra y hojas, pasto y musgo y precisamente contemplando tu cabeza se extiende un azul tan infinito como tus pensamientos que atrapa proporcionalmente el horizonte que cubre tu pueblo y se desplega por toda la cañada, donde se encuentra el caserío desplazándose hasta detenerse en un río manso y sereno, con múltiples pescados...

Miguel Hernández.

24 de junio de 1982.

Alfredo Arrieta Ortega.

México.

alfredoarrieta@terra.com.mx
gatodelperro2000@yahoo.com.mx








viernes, 28 de agosto de 2009

VALDEMAR



VALDEMAR


A Valdemar lo conocí cuando me encontraba en los primeros años de la vida. El era hijo de mi abuela Camerina. Cuando lo miré, debió de ser a finales de los años 70 . Doña Camerina me platicaba sobre su hijo:


Me contaba que que alguna vez intentó entrar al Colegio militar. Pero como se encontraba fallo de un oído pués nunca habría podido entrar. Valdemar les reclamaba a sus padres y les decía que él también era su hijo. ¿A ver porque si pudo usted meter al Colegio militar a Ramón?.
El General Eduardo su padre le decía que por su sordera lo rechazarían. Esto nunca convenció a Valdemar que por esos entonces vivía en El municipio de Tepehuanes allá en Durango .


Dicen que una ocasión Valdemar se fue con unos amigos a tomar cervezas y a jugar al pool. Entre chanza y chanza Valdemar afilaba el taco y con certera puntería le pegaba a las bolas negras y bolas blancas. Cuando se encontraba en lo más apasionado del juego llegó un conocido para decirle . Valdemar por la calle de atrás viene el General. No le creyó y siguió jugando. De momento se aparece mi abuelo y vestido de militar y empuñando un látigo pequeño lo tomó por los pelos, lo arrodilló delante de los presentes y comenzó a darle fuetazos por todo el cuerpo. Valdemar se agarraba del cuero con la intención de apaciguar la furia de su papá : ¡ Por favor , ya no me pegue ¡. Le decía, pero el general pelo tordillo continuaba con su castigo al mismo tiempo que le decía , usted debe de estar trabajando en la labor, o en su caso al cuidado de sus niños. Valdemar se extendió por todo el suelo y le decía que en ese pueblo sólo habían iglesias y cantinas y que no estaría todo el santo día rezando en las bancas de la parroquia.
¡ Ya no me pegue papacito ¡ . ¡ Porqué carajos no habré de hacerlo; soy su padre ¡. Porque estoy muerto…


Como no había nada que hacer en Tepehuanes, Valdemar se limitó a tener hijos y hijos. Conocí a algunos pero de los que más me acuerdo son de Beto, Chelo y Yolanda. Uno de ellos me parece tenía un problema en los pies cuando era niñitoUna mañana de 1971 Valdemar llegó a México, no se si se vino en ferrocarril. Llegó con una caja donde se depositan los huevos. Saludó a su mamá y su mamá entre seria y distante le abrió la puerta.

A mi abuela no le agradaba mucho la visita de su propio hijo sería porque ya lo conocía ?.
Cuando Valdemar se aclimató entre nosotros y yo lo fui conociendo gustaba siempre de platicar sus aventuras y lo que le fue pasando. Recuerdo que una vez me contó que alguna de sus hijas se escapó con un bandido.

Una vez me retó a caminar como perros por la ciudad. No Valdemar ya estás viejo. Yo tengo 16 y no aguantarás una caminata tan larga. Me dijo que iríamos desde Mixcoac hasta los rumbos del aeropuerto. Ya vas, pero lo haremos no en línea directa sino caminaremos en sig zag. Valdemar me dijo que él había cruzado la sierra de Durango por todas partes y que caminar en la ciudad era una mera chingadera.

Iniciamos como les dije en zigzag y cuando divisamos los grandes aviones dimos vuelta y volvimos de nueva cuenta. Lo miraba de reojo y me decía para mis adentros que este tío no resistiría y que en cualquier momento arrojaría la toalla. Pero no lo hizo, su andar era tan rápido que el que empezó a perder fui yo Sin embargo nunca me torcí y llegué como pude. Me dí un baño de agua caliente y caí como piedra hasta el otro día.

Valdemar no paró de burlarse de mí por varios días. Decía que los niños de ahora los hacían con los calostros. A lo mejor era verdad. Gente ñanga, flacos de brazos y patitas de alambre.
Tiempo más tarde Valdemar encontró un trabajo. Antonio Menéndez lo llevó a trabajar al Palacio de Bellas Artes. Ahí vendía café a los artistas y unas tortas con jamón a quién pudiera comprarlas. En esa instancia, Valdemar se hacía llamar el zorro. Decía que era un zorro de la sierra y que todos , absolutamente todos le pelaban los dientes. Cuando se enojaba decía que cuando más hambre tenía eructaba a pollo.

Se dejó el pelo largo se parecía a Hayden, su tipo era como habitante de Europa del este , pelo canoso, piel roja, nariz afilada y en verdad unos ojos aguzados que yo algunas veces si le encontraba parecido al zorro de la sierra.

Una vez llegó a la casa de Mixcoac y en pleno estado burro, comenzó a quejarse de intensos dolores. Se tiraba al piso de duelas y se retorcía como víbora por aquí y por allá. Entonces me desperté y le pregunté que le pasaba. Me contestó que fue a un cabaret y que se tomó unas copitas. ¿ De qué tamaño ?. Unas así de chiquitas me señalaba juntando sus dedos. ¡ No mames tío ¡, son copitas de casi diez centímetros . Lo llevamos de emergencia a un sanatorio que se encuentra por las calles de Sagredo . En este lugar unas monjas enfermeras le metieron en el mero hoyito del pito una manguera para sacarle los miados. Todavía me acuerdo de esa escena y me causa un dolor…

Una vez repuesto siguió con su ruta por todos los antros posibles : El siglo 20, El ratón loco, y todos los que estaban sobre San Juan de Letrán.

Una noche después de una función que dio Nureyev, ah¡ Cómo bailaba ese cabrón¡. Se aventaba en el escenario, daba vueltas con sus nalguitas paradas y se dejaba caer como una hojita de un árbol. Esa noche terminó el ruso su ballet y Valdemar junto con Antonio hablaban entre sí y decían que ahora si me iba yo a estrenar. Ellos tenía en plan de llevarme a un antro de vicio y cada vez que lo mencionaban me entraban unos latidos de corazón que parecía que me iba a dar un infarto. Las manos me sudaban y las piernas comenzaban a chocar unas con otras.
Nos subimos al carro y enfilamos hasta un tugurio llamado el Bombay. Nos presentamos en la puerta y un hombre me pidió mi identificación. Yo contaba con 16 años y pués no podía entra a esos lugares de perdición. Pero como aquí en México nada es imposible Antonio les dijo que iba con él y esta fue la llave para acceder.

El sitio estaba oscuro. En el fondo tocaba una orquesta de algunos músicos con trajes gastados.
Nos sentaron en una mesita y depositaron sobre esta una botella de Bacardi. No tardaron ni cinco minutos cuando llegaron unas putas exuberantes, mostrando lo más que podían su chiches. Una de ellas se sentó en las piernas de Toño y comenzó a acariciarle el pelo. Toño le preguntó si no tenían por ahí una putita de mi edad. Claro que si dijo la prieta. Alzó su brazo y llamo a una morena que estaba convertida en un verdadero biszcocho. No se ni como se llamaba y para presentarse dirigió su mano agarrándome por completo el pito. Ya sabrás como me encontraba . Toño y Valdemar se reían ja ja ja mientras le daban gusto al gañote.

Una vez Valdemar tuvo comunicación con su esposa , ella le reclamaba que para vacaciones en México ya era mucho. Valdemar tenía más de cinco años que había llegado. Entonces enojado tuvo la idea de mandarle a mi tía una fotografía en donde se encontraba abrazando a una suripanta de buena nalga.

Cuando murió mi abuela nos quedamos a vivir en la casa de Mixcoac Fernando, Valdemar, Andres y yo. En esos tiempos se le ocurrió rentar una parte de la casa a un buey que le decían El piyuyey. El Piyuyey estaba casado con una vieja a la que le decían la guera. Esta mujer poco a poco se fue apoderando de la casa de mi abuela al grado que hasta el puso candado al comedor y a los demás lugares también . Dejándonos a nosotros que éramos los auténticos propietarios con un solo cuarto . No se como esta mujer no le puso candado al baño. Desde entonces descubrí que era la mezquindad y las miradas de víbora .

Pasó esa tempestad y cada chango se fue a su mecate .Eduardo mi otro tío ya se había largado .
Valdemar también se fue cuando la lumbre le llegó a los aparejos . Se fue a Durango city . Ahí lo encontré años más tarde . Se encontraba con la mirada extraviada. Fernando me dijo que se intentó ahorcar. Lo fuimos a visitar a un hospital del Seguro Social. Fernando le preguntó si se acordaba de mí. Valdemar giró la cara y después d verme dijo que yo era un muchacho de Tepehuanes . No zorro , Soy Alfredo , hijo de Alfredo tu hermano . Valdemar hizo un gesto de desaprobación y comenzó a gritar como si loco se encontrara. ¡ doctor¡ ¡ doctor¡. ¡Me quieren matar doctor ¡..
Salimos del hospital y ya no lo volví a ver…

Original de Alfredo Arrieta
Nec spen nec metu
Para el pueblodetierra
Mexico

CONFUSOS



CONFUSOS


Antes que otra cosa suceda voy a comenzar desde el principio. Mis ojos aún con sus problemas son capaces de ver mas allá. Así que voy a ver una tarde de 1971 en donde me encontraba. Tuve entre mis manos un carro pequeño que ya había sido propiedad de otro niño menos desvalido que yo . Pero yo no le daba tanta importancia a eso de tener o no tener. Ese viejo carro de volteo lo adapté. Primero le coloqué un cáñamo, lo sujeté fuertemente de su parte defensiva . En el otro extremo le hice un nudo como esos que saben hacer los chavos exploradores. Metí el dedo y comencé a jalar. Años atrás ya había tenido experiencia con los carritos cuando jugaba carreterita con mis hermanos. Pintábamos una carretera de gis y a pequeños topecitos hacíamos andar los carros Chevrolet de plástico.

Mi camión lo hacía subir por una pendiente que daba a una coladera. Cuando tenía necesidad de buscar material para mi camión me iba al patio de atrás y en un solar que antes debió ser un jardín lo cargaba de pequeñas piedras y de tierra también . Mi mano hacia las veces de una pala . Cuando la enterraba hasta donde se podía era muchas de las veces que aparecían unos insectos que les llamaban pinacates . Nunca me he dado a la tarea de saber si estos animales negros datan de la época prehispánica o qué chingaos.

También debo decirte que mis ojos a pesar de los defectos de la edad están viendo los tiempos actuales. Se logran conectar con mi cerebro y después de reflexionar sobre un pensamiento de una indígena cuando le negaba el derecho a registrar a su hija con un nombre de las comunidades de Hidalgo , comencé a quedarme dormido…
Pensaron que no pensaba….

En la orilla de mi cama apareció un bicho que tenía muchas bocas , lanzaba mordidas a todo lo que se le acercara . Mi mano cayó desfallecida hacia el lado derecho cuando sentí una mordedura . El instinto y el dolor me hicieron levantarme y miré mi mano con sangre . Busqué una gasa para cubrirme el daño y pude ver que la mordida era grande pero no espectacular . Primero pensé que había sido un perro , pero para que pudiera entrar un perro por acá estaba difícil . Levanté las cobijas que para ese entonces ya estaban casi al caer . En un rincón vi al animal . No medía más de diez centímetros . A un lado de mí había una pepsi cola que por las noches la lleno de miados . Esto se debe a que cuando vivía en la casa de mi abuela me daba terror salir hasta el baño y ver a los gatos correr desaforados por todos los lados . Podia ver las miradas de luz que estos felinos lanzaban en medio de lo negro .

Tomé en el envase con los orines y se los aventé al animal . Este al sentir los ácidos comenzó a retorcerse , después procedí a golpearlo en seco hasta que dejó de moverse . Hice una auscultación y no era un pinacate , tampoco mi delirums tremens , era un animal que nadie había clasificado aún .

Repuesto de la mordida salí a navegar por los sueños . Había un canal de aguas limpias . En un extremo había un hombre que yo había visto en algún noticiero todos le dicen Javier . Javier vestía un abrigo de tonalidades cafés . Se acercó a una mujer muy bella y le colocó el brazo sobre su espalda . Yo le grité enfurecido . Le dije que esa mujer era mía . La mujer lo miró con esos ojos tan grandes de mirarlo todo . Ella lo sabía pero tampoco le importaba . Después de ojearme con desdén le dijo al Javier ; vámonos…

Ahora son las siete y quince de la mañana . El día apenas comienza a a alumbrar . En una calle que se llama Peralvillo, aparece de pronto una mujer vestida con un suetér crema y un pantalón de bolas negras . Su cara está ensangrentada . Señala hacia atrás y atrás de ella viene una mujer persiguiéndola . Su cara se encuentra desfigurada de rencor . No vi que pasó en realidad pero de que la golpeó la golpeó .

Este andar y andar me lleva a una zona que está casi intacta desde 1973 . Estoy parado en una esquina y veo a la lejania que viene un camión . Un hombre baja para que yo suba . En el interior hay dos o tres más . Van drogándose . Intento bajar pero ellos me lo impiden . El camión empieza a tomar velocidad porque el que maneja no le importa chocar . En un movimiento rápido todos se avientan por las puerta . Me quedo a bordo e intento controlar el camión pero es inútil . Comienzo a pegarle a todo a mi paso . Arrasó con una casuchas que se encuentran de lado derecho . Miro como se deshacen esos cuartos de cartón . Miro como sus habitantes van muriendo , pero la velocidad del camión es más rápida que mis fuerzas .
24 horas más tarde, a esos de las seis con quince del amanecer , miro la ciudad y especialmente el Eje uno, cada diez metros aparece la imagen de un señor que se siente el Salvador, le dicen López , la verdad ya lo tengo hasta los huevos.

Estos individuos en verdad son patéticos, ahora dice este señorcito que levantó una denuncia en contra de todos los que han hecho de México un estiércol. ..
Original de Alfredo Arrieta

Nec spe, nec metu

Para elpueblodetierra.
16 Junio de 2009.
República de México.

AGOSTO



AGOSTO



A Jorge Pineda Lugo.
En esta agua inmensas del sueño he navegado y a pesar de que este mar está habitado por millones de almas nunca encuentro a nadie.
Asi que con la cubierta de mi cobija entro a un estado de conciencia que me logra desconectar de lo que se manifiesta como realidad hasta el confin de las ideas erráticas que el dormir te provoca:
Me encuentro en mi casa de Mixcoac en Claudio Arciniega número oficial 5 Distrito Federal.
Siguiendo la línea que me marcaba Fernando de que era yo un guevon, de que porque no estudiaba, me dispuse a entrar en una Escuela Secundaria que se encuentra aún en la calle de Bucareli 168 de Esta ciudad de odio y espanto.

¿El año?. 1972.Entré porque en esos tiempos Mexico estaba en otra situación. Y como nadie me daba nada, pués yo solo y con el producto de mi trabajo pagaba las colegiaturas.
El hombre encargado de esa Secundaria fue un maestro al que decíamos El maestro Pineda.
Por las noches yo desarrollaba un trabajo en el Palacio de Bellas Artes, así que llegaba a mi casa después de las 12 hora en que las calacas chasquean los dientes.
Al buen despertar de la madrugada del galloy sus plumas , con los pelos engominados y las lagañas en los ojos salía a la calle para tomar un camión que decía: Rebsamen, 40 minutos después me encontraba en la Secundaria Técnica Revolucion.
Una vez tuve una dificultad y por tratar de salvar la situación laboral de un muchacho, salí del Palacio de Fine Arts con una patada el culo como bien lo decía el poeta catalán Joan Salvat Papasseit.
Entonces los estragos de la realidad y el hambre comenzaron a acechar. ¡Caray¡…
Subíamos Andrés y yo a ese camión urbano y una vez cuando iba agarrado del pasamanos, de pronto se desvaneció. Pedí ayuda y Andrés yacia en el piso del camión. Su problema de ese entonces ; hambre clínica. Ya recuperados y con una sola comida en el estómago, llegábamos a la Secundaria a tomar las clases.
De momento entró el director escolar: Su cabeza amplia, un traje gris a rayas, zapatos boleados impecables y un anillo llamativo.
Andrés y yo nos encontrábamos sentados en las bancas delanteras. El maestro Jorge Pineda Lugo dirigió su mirada a una lista y dijo que las personas que no habían pagado las mensualidades atrasadas tendrán que salir. Iba haciendo mención de cada uno de los deudores por sus distintas circunstancias. Cuando llegó al apellido Arrieta, no quise esperarme en la lista y le hice la indicación a mi hermano de qué recogiera sus libros y nos fueramos. Andrés se inclinó para tomar sus libros y en ese momento dio la impresión de que me abrazaba en un acto de sentirse devastado y con la vergüenza marcada en la cara. . El profesor Jorge Pineda giró su cabeza y dedujo que era posible que fueramos desviados. Tiempo más tarde le hice la aclaración y se reía con nosotros.
Entonces nos pidió que nos quedáramos y seguimos con nuestra deuda.
Hubo un tiempo que decidí enfrentar esta situación
Me le planté en su oficina y le espeté :
¿Maestro Pineda puedo hablar con usted? Y Jorge con mirada aguda me dijo; asunto….
Entonces con mi plan mental le expliqué:
Oiga señor, sé que usted y cada que acaba el año escolar y cierra la escuela comienzan los preparativos para su remodelación y pintura. Asi es me repondió. Bueno le dije; deme usted la oportunidad de que yo pueda pintar la Secundaria. La verdad es que ya debo muchas colegiaturas y como están las cosas no veo como pueda pagarle.
Pineda Lugo me explicó que ese tipo de trabajos lo realizan más de 20 personas. Y no veo como tu puedas hacerlo.
La respuesta fue que Andrés y Gustavo Rojas Zarate haríamos el trabajo.
Cerro un poco los ojos, acto seguido levantó la extensión telefónica y le ordenó a su secretaria que me entregara un cheque por determinada cantidad.
Comenzamos los trabajos y las jodas eran tan grandes que llegaba uno a casa molido por todas partes.
Hicimos un trato de que la escuela debería estar pintada en su totalidad a más tardar unos días antes de que comenzara el nuevo ciclo.
Así lo hicimos, acabamos, luego le llamamos y le mostramos el trabajo. Jorge Pineda Lugo miró por todas las paredes y por las bancas, su lenguaje corporal era que estaba complacido con el termino fijado.
Nos llamó a su oficina, descolgó nuevamente el auricular y le pidió a Flora los expedientes documentos que amparaban nuestras calificaciones y nuestro certificado.
Ya en sus manos abrió un sobre, extrajo un papel y dijo ¿ Alfredo?, tome usted.Luego dijo : ¿Gustavo?, y Gustavo Rojas también le entregó sus papeles escolares. Por último Andres recibió los suyos.
Acto seguido nos levantamos para marcharnos. Jorge Pineda hizo un ademán de que permaneciéramos sentados. Le dio instrucciones nuevamente a Flora y nos entregó un cheque como de ocho mil pesos,nos dio las gracias y salimos felices….
A los pocos días de este suceso nos encontramos en el Norte de México, nos dimos unas vacaciones que nunca habíamos tenido, recorrimos Zacatecas, Durango , Chihuahua.
Ahora le doy un trago a mi café de instante, esos eran recuerdos.
Es Agosto y estamos a treinta y tantos años después.Me encuentro caminando por la Avenida Chapultepec, acabo de realizar un trámite donde unos depredadores del gobierno local que quitaron mi carro de alquiler. Y camino en dirección de una oficina que es donde el cuidadano que se siente agraviado acude y levanta su incoformidad. Camino siete cuadras extensas y un policía bancario me da referencias del lugar.
Cuando hago mi aparición a los dominios de Soberanes y busco información , un señor con mirada fuerte y rasgos indígenas marcados en su cara le pide a una señorita que lo atienda un visitador. La joven le dice que una licenciada de un nombre que no me acuerdo lo va a atender. Entonces el hombre en un estado de enojo total arremete con la joven y le dice:
Señorita, le estoy diciendo que con esa licenciada no quiero hablar, esa señorita me ha engañado, aquí en la oficina de los derechos humanos no defienden nada, deben defender los derechos de las personas no lo derechos de los chuecos,por esos estamos aquí. He pedido una entrevista con el Director de la policía judicial de la ciudad y no me atienden. El hombre gritaba y gritaba. Lucía un traje negro, zapatos negros, corbata roja y un sombrero que lo destacaba. Después siguío con la mirada y a todos los presentes nos dijo: La policía es un órgano represor en donde los ciudadanos siempre somos las victimas. Si no vea ustedes el maltrato a Lidya Cacho, o también la misteriosa muerte de Digna Ochoa, o los malditos pederastas de Cancún, el gober precioso. El gobierno de Felipe Calderón nos ha hecho más y más pobres.
La mirada del hombre era lumbre…
Finalmente y con un ademán enérgico dijo que un mequetrefe llamado Andres Manuel era el verdadero presidente.
Más tarde la visitadora que me atendió me dijo que este hombre estaba afectado de su facultades. Para mí, que lo escuché dijo algunas verdades. Y si decir la verdad es estar pirado,pués no sé…
Por momento quedé aturdido pero soporté estoico su discurso.
Vi un México derrumbado, navegando entre la injusticia y la impotencia, entre el odio y la violencia. Sólo falta quién saque un cerillo y lo arroje, la gasolina ya está esparcida…

Salí de ahí después de levantar mi incoformidad y cuando llegué a la esquina de Bucareli vi como un señor vestido con camisa café abria un porton.
Me acerqué discreto para preguntarle por una señora que vivio en ese lugar en los años 70. ¿ Era una señora que tenia un ojo enfermo y que se colocaba unos lentes oscuros?. École.. Huuu, esa señora se fue de aquí hace tantos años….

Oiga le insistí; Usted se acuerda del maestro Jorge Pineda Lugo?. El hombre se puso serio para decirme que el maestro había fallecido hace como un año. Es que le dio cáncer. De súbito me trasladé a esos años en donde me entregó mis documentos, con su traje y con su anillo con su carro Ford que aún tenía un aparato que se llamaba track.
También había un maestro que ciudaba a los muchachos le decían Gil por las mañanas y Willi por las tardes. ¿Se acuerda usted?. Cómo no me voy a acordar… Al maestro Gil lo mataron. Cuando salió de aquí, compró un taxi. ¿Ahí lo mataron?. No ese trabajo no le gustó. Y Puso una miscelánea.

Dicen que una tarde que estaba atendiendo, entraron unos maleantes y lo arrojaron al piso, el más malandrín le colocó la pistola en la cien. Cuando estaban robando, el hijo de Gil entró a la tienda por el lado del patio, cuando miró lo que pasaba tomó una botella llena y se la arrojó en la cara al que sometía a su papa, el delincuente disparó inmediatamente sobre el maestro Gil.
Se acuerda del Licenciado Moisés Aguilar?. ¿El que fue embajador cultural de Mexico en países de Europa ?. Ese mismo..

Bueno El licenciado Moisés Aguilar todavía anda entre nosotros. ¿ Estará en su oficina de Doctor Lucio ?. No ahora el que se encuentra al cuidadado de la escuela es su hijo.
Me despedí del hombre con la seguridad de que me podría conseguir un dato para contactar a la esposa del apreciado maestro Jorge Pineda Lugo.
Le dije al señor de camisa café: Gracias a estos dos señores al maestro Jorge y al lic Moisés yo pude hacer la escuela.

Para rematar la realidad del sueño, aparece Silvia Lemus hablando con un señor que se apellida Alemán. Este hombre dijo tres cosas:

Que su papá le decía: “ No menosprecies a nadie, el más tonto te da un balazo”.
Luego le dijo : “ No mates a todas las víboras juntas porque alguna te pica, mátalas una por una.
Su papá fue presidente de Mexico.

Por último recordó una plática con otro señor presidente: Adolfo Riuz Cortines. Una vez este hombre llegó a un lugar en donde tenía que hablar, el caso es que no había mucha gente. Miró un árbol y recogió del suelo el fruto que daba:¿Son tamarindos ? Asi es señor presidente respondió el solicito. Entonces el viejo señor Cortines a los lugares que iba llegando por muy apartados que fueran él mismo plantaba árboles frutales. Un hombre le dijo: ¿ Y para qué planta tantos árboles de frutas?. Usted ya no los verá señor presidente. Ruiz Cortines cambio su expresión y le contestó: No lo planto para mí, los plantó para México.

Original de Alfredo Arrieta
Nec spe, nec metu
Sin esperanza y sin gloria”
Para
http://elpueblodetierra.blogspot.com/
REPUBLICA DE MEXICO.